Los puntos de recarga de vehículos eléctricos son estaciones que permiten la carga de la batería de este tipo de coches. Dichos puntos, pueden ser públicos o privados y pueden variar en la capacidad que tengan para cargar la batería; en otras palabras, pueden cargar de forma rápida o con más lentitud, según la potencia que tenga el punto de recarga.
Actualmente, existen puntos de recarga en Cantabria que tienen una potencia de carga de 22 kilovatios, por lo que tienen la capacidad de cargar una batería de 40 kilovatios entre una hora y media y dos horas. Por el contrario, para vehículos que su batería sea de mayor capacidad, el tiempo de carga aumentará o se cargará de forma parcial, no en su totalidad. Si quieres saber más acerca de la instalación de puntos de recarga, entonces sigue leyendo.
¿Cómo funcionan los puntos de recarga de coches eléctricos?
El funcionamiento de los puntos de recarga es fácil de comprender; estos tienen un cable que une al vehículo con el punto y proporcionan electricidad para cargar la batería. Hay que destacar que el cable tiene un conector específico para cada tipo de vehículo eléctrico.
Para transmitir la energía a un vehículo eléctrico, se requiere usar un cable adecuado para que cumpla su cometido, ya que estamos hablando de energía de alto voltaje que cualquier cable no soportaría. Teniendo en cuenta la capacidad de la batería de nuestro vehículo, sabremos en cuánto tiempo se puede cargar el mismo.
Subvenciones en Cantabria
El Programa MOVES III ofrece incentivos para promover la movilidad eléctrica y el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, se asignan fondos para apoyar estas iniciativas y reducir las emisiones contaminantes. Las ayudas generarán empleo, impulsarán la competitividad empresarial y promoverán la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.
En Cantabria, se ha asignado un presupuesto específico para promover la implantación de infraestructura de recarga en la región. Con Eficecan y la subvención del gobierno, puedes solicitar la instalación de tu punto de recarga y disfrutar de la conveniencia de cargar tu vehículo eléctrico en casa. ¡Únete a la movilidad eléctrica hoy mismo!
Para más información sobre las subvenciones entra en el siguiente enlace: www.eficecan.com/subvenciones/instalacion-recarga-vehiculos-electricos/
¿Cómo instalar un punto de recarga para coches eléctricos?
Antes de instalar un punto de recarga, te recomendamos consultar con una empresa especializada en este tipo de trabajo, quien estará en la capacidad de brindarte asesoría técnica acerca del servicio e indicarte sobre los distintos sitios donde se pueden instalar los puntos de recarga.
Puntos de recarga en vivienda unifamiliar
Una de las mejores formas que puedes encontrar para poder recargar tu coche eléctrico, es el que se encuentra localizado en las viviendas unifamiliares, ya que el punto de recarga está localizado en tu mismo hogar. De modo que, siempre podrás cargar tu coche eléctrico cuando quieras, de forma rápida, sencilla y óptima.
Por otro lado, puedes ahorrarte algunos euros, pues el consumo de energía es menor que en otros puntos de recarga.
¿Qué se necesita para una recarga de vehículo eléctrico en el hogar?
Este tipo de recarga se realiza utilizando un enchufe convencional llamado Schuko, ya que es uno de los más apropiados para ser usado en la vivienda. Sobre esta toma, se puede decir que es limitada ya que da de potencia 2,3kw a 10 A, así que para cargar un coche completamente puede tardar varias horas.
Recargar vehículos eléctricos en el trabajo
En Cantabria, algunas empresas han tomado la iniciativa de implementar el permiso para que los empleados puedan cargar sus vehículos eléctricos en tomas especiales dispuestas para ello. De hecho, existen vehículos que pueden cargarse en tomas de baja potencia, las cuales son de un coste bajo para la empresa y significa un gran beneficio para el empleado.
Las empresas que se suman a este proyecto, contribuyen a la reducción de carbono tóxico, tan dañino para el ambiente y de esta manera evitan que se siga contaminando. Además de que ayuda a mejorar la relación con sus empleados.
Instalar punto de recarga en garaje comunitario
La instalación puede ser un poco más difícil que en una vivienda unifamiliar; sin embargo, si en tu comunidad existe unión, se puede llevar a cabo la instalación de varios puntos de recarga. De modo que cada propietario no tenga la necesidad de usar las tomas públicas para poder realizar el servicio de carga. Visto así, resulta muy positivo pues ayudaría a las comunidades a obtener energía para sus coches de manera fácil y sencilla.
¿Hay que pedir permiso a la comunidad de propietarios?
En la ley de propiedad horizontal se dicta que esto no es necesario, igualmente se puede notificar a los administradores acerca de la instalación de un punto de carga. Sin embargo, el cable de energía debe estar conectado al contador del propietario que utilizará el servicio, ya que este consumo de luz debe ser pagado por él.
¿Qué es una wallbox?
En tu hogar también puedes instalar una wallbox, una estructura que se instala a la pared y proporciona corriente eléctrica, la cual puede conectarse a un vehículo eléctrico para cargar su batería. También es conocida como cargador de pared y al utilizarla se puede asegurar que la vida útil de la batería del coche se alargue, porque esta corriente es más regulada y especializada.
Si optas por instalar una wallbox para recargar tu vehículo, no solo ahorrarás consumo de luz, si no obtendrás una carga rápida casi nueve (9) veces más rápido que usando una toma doméstica.
¿Cuánto se paga por recargar un vehículo eléctrico?
Los costes varían según la capacidad que tenga la batería de tu coche, mientras más carga necesite, se tendrá que usar más tiempo el punto de carga. La media en España para este servicio oscila desde los 0.15 euros por hora hasta 0.79 euros, todo esto, expresado en kW que se consumen en una hora.
Para colocar un ejemplo, un coche con una batería de 20kW necesitará aproximadamente ocho (8) horas para cargar a 3,45 kw a 16A, esto se traduce a 6,22 euros incluyendo el IVA por consumo de la luz. Para un coche que posea una batería mayor, puede costar entre los 10 o 20 euros.
¿Quién instala cargador coche eléctrico en Cantabria?
En Eficecan, puedes encontrar la mayor calidad en recarga de Vehículos Eléctricos, somos especialistas en instalaciones de puntos de recarga aplicables en garajes, viviendas unifamiliares, entre otras. Ofrecemos respuestas rápidas, excelentes precios en nuestro servicio de instalación y te brindamos asesoría en todo lo que requieras saber acerca de nuestro trabajo.
Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de recarga para vehículos eléctricos
¿Por qué son importantes los sistemas de recarga para vehículos eléctricos?
La instalación de sistemas de recarga para vehículos eléctricos es un paso importante hacia un futuro más sostenible y ecológico. Con el aumento de la popularidad de los vehículos eléctricos, la instalación de estaciones de recarga se ha vuelto cada vez más necesaria para garantizar que los conductores tengan acceso a la electricidad necesaria para recargar sus vehículos de manera eficiente y conveniente.
¿Se necesita algún permiso para poder instalar un sistema de recarga para vehículos?
Es importante señalar que la instalación de sistemas de recarga para vehículos eléctricos puede requerir permisos especiales y cumplir con ciertos estándares técnicos y de seguridad. Por lo tanto, es importante trabajar con profesionales capacitados y conocedores de la industria para asegurarse de una instalación segura y eficiente.
¿Qué otros beneficios tiene contar con un sistema de recarga para vehículos eléctricos?
Además de ser un paso importante hacia un futuro más sostenible y ecológico, también puede ser una oportunidad para las empresas y los propietarios de edificios para demostrar su compromiso con la sostenibilidad y atraer a clientes y empleados conscientes del medio ambiente.
¿Qué tipos de sistemas de recarga están disponibles?
Hay dos tipos principales de sistemas de recarga para vehículos eléctricos: estaciones de recarga rápida y estaciones de recarga lenta. Las estaciones de recarga rápida son ideales para viajes más largos y pueden recargar un vehículo eléctrico en solo unas pocas horas. Las estaciones de recarga lenta, por otro lado, son más adecuadas para la carga diaria y pueden tardar de 6 a 8 horas en completar una recarga completa.
Artículos Relacionados de nuestro Blog
Diferentes tipos de cargadores para vehículos eléctricos. ¿Cuál es el mejor?
Existen varios tipos de cargadores para vehículos eléctricos, y la elección del mejor depende de diversos factores, como las necesidades del usuario y la infraestructura
Todo lo que debes saber acerca de la carga rápida en coches eléctricos
Basta con echar un vistazo al futuro para darse cuenta de que este pasa por los coches eléctricos. A pesar de que los vehículos eléctricos
Instalar un cargador en un garaje comunitario es más sencillo de lo que crees
Cada vez son más las personas que dan el paso a comprarse un coche eléctrico. Comprar un coche eléctrico cuenta con grandes ventajas, sin embargo, uno de
¿Vale la pena comprar un coche eléctrico en 2020?
A pesar de las ventajas medioambientales y la mejora de la tecnología, en España todavía no hay una inclinación masiva a comprar un coche eléctrico. En