La aerotermia es una tecnología que cada vez despierta más interés entre quienes buscan eficiencia energética en sus hogares. Sin embargo, no todo lo que se dice sobre ella es cierto. Existen numerosos mitos que pueden llevar a malentendidos. ¿Sabías que la aerotermia no solo es eficiente, sino también sostenible? En este artículo, desvelaremos los mitos más comunes sobre la aerotermia, ayudándote a tomar decisiones informadas. Déjate sorprender por lo que realmente puede ofrecer la aerotermia, de la mano de EFICECAN.
¿Qué es realmente la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire para climatizar espacios y calentar el agua. Esta tecnología se basa en principios de eficiencia energética, ofreciendo hasta un 75% de energía renovable. Un sistema de aerotermia extrae calor del aire, incluso cuando las temperaturas exteriores son bajas, lo que la hace una opción muy rentable.
Además, a diferencia de otros sistemas, la aerotermia es capaz de ofrecer calefacción en invierno y refrigeración en verano, lo que la convierte en una opción muy versátil. EFICECAN ofrece servicios de aerotermia en Cantabria que se adaptan a las necesidades de cada hogar.
Un aspecto a destacar es su contribución al medio ambiente. Al aprovechar la energía del aire, reduce las emisiones de CO2 significativamente, posicionándose como una alternativa sostenible frente a métodos convencionales como el gas o el gasoil.
La aerotermia no es eficiente en climas fríos
Un mito común es que la aerotermia no funciona adecuadamente en climas fríos. Sin embargo, esto no es cierto. La aerotermia está diseñada para funcionar eficientemente incluso en condiciones climáticas desfavorables. De hecho, muchos sistemas modernos pueden operar a temperaturas tan bajas como -20°C.
Este tipo de tecnología ha sido probado en diversos países con inviernos rigurosos, mostrando resultados favorables en términos de rendimiento y ahorro energético. Con un aislamiento adecuado, el sistema puede mantener estables las temperaturas interiores, proporcionando confort sin importar el clima exterior.
En zonas como Cantabria, donde el invierno puede ser severo, confiar en EFICECAN para instalar un sistema de aerotermia puede ser una solución muy acertada.
Los costes de instalación de la aerotermia son elevados
Es cierto que la instalación inicial de un sistema de aerotermia puede ser más costosa que otros sistemas de climatización tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta la ventaja a largo plazo que supone el ahorro energético que ofrece la aerotermia.
El verdadero beneficio radica en el ahorro energético a lo largo de los años. Los costes de funcionamiento son considerablemente menores, lo que significa que el retorno de la inversión puede verse reflejado en pocos años. Además, existen subvenciones y ayudas gubernamentales que pueden reducir significativamente el desembolso inicial.
Cuando se instala con expertos como EFICECAN, se puede optar por un presupuesto detallado y ajustado a las características de cada hogar.
La aerotermia es complicada de mantener
Existe la creencia de que los sistemas de aerotermia son difíciles de mantener. Nada más lejos de la realidad, estos sistemas son conocidos por su mantenimiento sencillo. Al no requerir combustibles fósiles, eliminan muchos de los servicios de mantenimiento habituales en calderas de gas o gasóleo.
La aerotermia consta de menos partes móviles que otros sistemas, lo que significa menos desgaste y, por tanto, menos necesidades de mantenimiento. Una revisión periódica por parte de un servicio técnico especializado, como el que ofrece EFICECAN, es suficiente para asegurar su funcionamiento óptimo.
El resultado es un sistema que no solo es más económico de operar, sino también más fácil de mantener, haciendo que el confort del hogar sea accesible con mínimas preocupaciones.
La aerotermia no es adecuada para todos los tipos de vivienda
Otro mito común es que la aerotermia solo es adecuada para viviendas nuevas o de gran tamaño. Sin embargo, esto no es del todo cierto. La instalación de aerotermia puede adaptarse a diversas configuraciones de viviendas, ya sean pisos, chalets o incluso oficinas.
La flexibilidad del sistema permite integrarlo tanto en remodelaciones como en construcciones nuevas. Con unidades interiores compactas y diseños adaptables, la aerotermia puede instalarse en espacios reducidos sin comprometer su rendimiento.
En EFICECAN, se analizan las características particulares de cada proyecto para ofrecer la solución más eficiente y personalizada, ya que cada espacio es único y sus necesidades de climatización pueden variar.
Es un sistema ruidoso
A menudo, se piensa que la aerotermia genera mucho ruido durante su funcionamiento. Esta percepción es errónea y proviene de tecnologías antiguas o mal instaladas. Los sistemas modernos de aerotermia son sorprendentemente silenciosos en comparación con otros sistemas de calefacción y aire acondicionado.
Gracias a los avances tecnológicos, las unidades de aerotermia actuales operan con niveles de ruido significativamente bajos. Los compresores y ventiladores están diseñados para minimizar el ruido, asegurando un ambiente tranquilo en el hogar.
Al confiar en profesionales como EFICECAN, se garantiza la instalación y configuración adecuada, optimizando tanto el rendimiento como el confort acústico.
¿Es la aerotermia la solución que necesitas?
A lo largo de este artículo, hemos desmentido varios mitos comunes sobre la aerotermia, demostrando su eficiencia, adaptabilidad y sostenibilidad. Es claro que, en muchas circunstancias, la aerotermia puede ser una opción superior a sistemas de climatización tradicionales.
La elección entre sistemas dependerá de las necesidades específicas de cada hogar, pero al considerar factores a largo plazo como el ahorro energético y el impacto ambiental, la aerotermia se destaca como una inversión inteligente. Aprovecha las ventajas de esta tecnología moderna y sigue adelante con pasos seguros hacia un futuro más verde.
Si estás considerando la aerotermia y deseas más información, precios o un presupuesto personalizado, no dudes en contactar con EFICECAN. Nuestro equipo está listo para ayudarte a dar el paso hacia la eficiencia energética en tu hogar.
